Gobierno Río Cuarto
  • Institucional
  • Noticias
  • Mapas
  • Contacto
  • + Contenidos
    • Agenda
    • Servicios
    • Más Información
  1. Home
  2. Noticias
  3. Procedimiento de habilitación de obras privadas
07/05/2020 | Secretaría de Obras Públicas

Procedimiento de habilitación de obras privadas

Compartir Tweet Whatsapeá
El Gobierno de Río Cuarto actualizó los requisitos para gestionar las habilitaciones

En el marco de la autorización otorgada por el COE Central para el funcionamiento de las actividades relacionadas con la ejecución de obras privadas, el Gobierno de Río Cuarto actualizó los requisitos para que los interesados puedan gestionar las habilitaciones correspondientes de manera online o presencial.

Cabe mencionar que de acuerdo con lo establecido por las autoridades sanitarias, y atendiendo la necesidad de reiniciar la progresiva y gradual actividad laboral en la ciudad, desde el COE se observó la necesidad de implementar un protocolo que facilite el paulatino regreso a la actividad con las medidas de bioseguridad pertinentes para el desarrollo de las tareas.

En este sentido se determinó que:

  • Sólo se permitirá el trabajo constructivo en aquellas obras nuevas o en construcción donde no resida ninguna persona o grupo familiar.
  • Quedan excluidos del presente permiso aquellas obras de ampliación y/o refacción de inmuebles habitados.

Para solicitar la reapertura de las obras deberán tenerse en cuenta las siguientes disposiciones:

1 - Permiso

A los efectos de retomar las actividades de una obra ya iniciada al momento del dictado del Decreto Nacional N° 297/20, o para iniciar una nueva obra, se deberá solicitar un permiso especial de reactivación, el cual deberá ser tramitado ante la oficina de Obras Privadas (San Martín 36) o puede realizarse en línea mediante el correo: reaperturaobraprivada@gmail.com

2 – Obra

A) La obra debe cumplir con las medidas dispuestas por el Protocolo de Bioseguridad establecido por el COE Central de la Provincia de Córdoba, atendiendo especialmente las medidas en los planos de profilaxis y de acción sistémica.

B) Deberá garantizarse la alternancia de los distintos rubros de la construcción (ej: instalaciones, aberturas, albañilería, etc). Es decir, realizar las actividades en distintas ocasiones, evitando provocar amontonamiento de personal.

C) La compra de materiales deberá tender a realizarse vía online o telefónica, y la distribución será efectuada por el corralón o empresa habilitada para tal fin. Las compras serán realizadas dentro de la misma localidad donde se encuentra la obra.

3 – Personal

A) Solamente se autoriza a trabajadores residentes en la localidad.

B) La cantidad máxima de personal por cada obra no debe ser mayor a 5 (CINCO). En caso de requerirse, por una actividad o etapa constructiva específica, un mayor número de trabajadores, se deberá tramitar previamente la autorización correspondiente en la oficina de Obras Privadas.

C) El personal no deberá estar trabajando en forma simultánea en un mismo espacio, y mantendrán una distancia mínima de 2 (DOS) metros entre ellos.

D) En este sentido, y relacionado con las normas de bioseguridad vigentes, no se permiten los tradicionales “asados de obra”.

E) El personal deberá asegurarse que la ropa de traslado sea distinta que la ropa de trabajo, para lo cual se deberá disponer de un cambiador para tal fin.

4 - Horario de Trabajo

El horario permitido para realizar las actividades será de lunes a viernes de  8 a 14 hs.

5 - Clausura

La autoridad municipal y/o el personal del COE Central o Regional (éste último bajo la supervisión del COE Central) está autorizado a clausurar y/o restringir cualquier actividad que incumpla las disposiciones del presente protocolo. El municipio tiene la responsabilidad de controlar el cumplimiento del presente protocolo.

REQUISITOS PARA SOLICITAR LA REANUDACIÓN O PERMISO DE OBRA EN PERIODO DE VIGENCIA DEL DNU 297/20 (COVID -19)

(TIPO I) Obras hasta 250 m2

Deberá presentarse una nota solicitando la rehabilitación o expediente de permiso de obra para aquellas sin principio de ejecución.

(TIPO II) Obras de 251 a 500 m2

A la documentación requerida normalmente para obtener el Permiso de Obra se deberá adjuntar lo siguiente:

- Programa de Higiene y Seguridad firmado por un profesional habilitado, que incluya y haga hincapié en la implementación de todas las medidas de bioseguridad y protocolos requeridos para la habilitación de la obra por parte del COE y el Municipio.

- Si se supera la permanencia en simultáneo de más de 5 personas en la obra, se deberá contar con la autorización de Obras Privadas.

(TIPO III) Obras de 500 m2 o más

A la documentación requerida normalmente para obtener el Permiso de Obra se deberá adjuntar lo siguiente:

- Programa de Higiene y Seguridad firmado por un profesional habilitado, que incluya y haga hincapié en la implementación de todas las medidas de bioseguridad y protocolos requeridos para la habilitación de la obra por parte del COE y el Municipio.

- Registro en Colegio Profesional del responsable en Higiene y Seguridad de la obra.

- Si se supera la permanencia en simultáneo de más de 5 personas en la obra, se deberá contar con la autorización de Obras Privadas.

- Croquis y ubicación en la obra del vestuario o espacio para cambiarse del personal.

- El encargado de la tarea de control de ingreso debe estar equipado con máscara facial, barbijo, y guantes de látex. Deberá disponer también de un termómetro laser infrarrojo para humanos homologado para estos casos.

Cabe mencionar que el Gobierno de Rio Cuarto, a través de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, se expedirá otorgando el Certificado de Rehabilitación o Permiso de Obra cuando corresponda, el cual deberá ser exhibido en la obra.

 

Consultá el PROTOCOLO OBRAS PRIVADAS 

DESCARGA LOS FORMULARIOS SEGÚN EL TIPO DE OBRA 

** Solicitud de reanudación de Obra ---TIPO I (Obras hasta 250 m2)

**  Solicitud de reanudación de Obra ---TIPO II (Obras de 251 a 500 m2)

**  Solicitud de reanudación de Obra ---TIPO III (Obras de 500 m2 o más) 


También te puede interesar


Vamos a Bailar 2

Más de 500 personas disfrutaron del espacio inclusivo

Ampliar

Nuevo CGM en Alberdi

5 empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra.

Ampliar

Avanzan los trabajos en el sur de la ciudad

El intendente recorrió el frente de obra de calle Laprida.

Ampliar

Llamosas habilitó las obras en Arturo M. Bas y Roque S. Peña

En total se habilitaron más de 2100 metros de pavimento en 14 cuadras del oeste de la ciudad.

Ampliar

Avanza el Plan de Pavimentación en la ciudad

En los últimos 6 meses se pavimentaron más de 100 cuadras

Ampliar

90° aniversario de la creación del Palacio Municipal

Se realizarán visitas guiadas para que los ciudadanos puedan conocer su arquitectura.

Ampliar

Últimas Noticias

Intendencia
29/06/2022 Vamos a Bailar 2
Intendencia
29/06/2022 P.P. 2022: Se ejecutarán 47 proyectos
Intendencia
29/06/2022 Nuevo CGM en Alberdi
Gobierno De Río Cuarto
Gobierno Río Cuarto
  • Institucional
  • Servicios
  • Agenda
  • Noticias
  • Contacto
Links de Interés
  • Cultura
  • Deporte
  • Turismo
Social
  • Facebook
  • twitter
  • Youtube
  • Instagram

Pje. de la Concepción 650

0800-444-5454