Gobierno Río Cuarto
  • Institucional
  • Noticias
  • Mapas
  • Contacto
  • + Contenidos
    • Agenda
    • Servicios
    • Más Información
  1. Home
  2. Noticias
  3. Se presentó el Simulador de Manejo
10/06/2022 | Subsecretaría de la Juventud

Se presentó el Simulador de Manejo

Compartir Tweet Whatsapeá
Se incorpora tecnología para la educación vial

En el Día Nacional de la Seguridad Vial, el Ente de Prevención Ciudadana y Gestión Ambiental presentó el nuevo Simulador Virtual de Manejo que quedará a disposición en el lugar. Este evento se realizó en el marco del curso de capacitación de Primera Licencia del que participan los alumnos de 6to año de la escuela Concordia y que hoy realizaron su primera clase práctica con el simulador.

La propuesta surge del Presupuesto Participativo Joven y tiene como objetivo facilitar recursos e instrumentos a los responsables de la gestión municipal en materia de movilidad, que les permita avanzar en la planificación de la Educación y la Seguridad Vial.

La titular del Ente de Prevención Ciudadana y Gestión Ambiental, Cecilia Márquez explicó que se trata de un “simulador móvil que podrá trasladarse a diferentes espacios públicos”. Asimismo indicó que esta tecnología está disponible para todos los 6tos años de las escuelas de la ciudad que tienen la posibilidad de hacer su curso de Primera Licencia.

En tanto el Secretario de Gobierno Abierto y Modernización, Guillermo De Rivas valoró la iniciativa de los jóvenes en la presentación de propuestas dentro del Presupuesto Participativo, identificando necesidades en  formación y prevención.

Por su parte, Ramiro Parsi de la Fundación Conducción Consciente señaló que desde la fundación se consideró trabajar esta problemática desde la formación teórico-práctico de conductores y la sensibilización en materia de Educación y Seguridad Vial, con dispositivos tecnológicos, que  aporten a la disminución de la siniestralidad vial en la ciudad de Río Cuarto y la zona.

Parsi explicó que se creó un simulador con tecnología de avanzada en realidad  virtual . "El simulador tiene el objetivo de sensibilizar a los jóvenes de 4 y 5to año en problemáticas como alcohol y drogas, distracción en el volante y emociones al volante”. “Es lo que más se aproxima a la realidad, es una forma de capacitar mucho más dinámica, mucho más práctica que entusiasma a los jóvenes para participar de éstos talleres”, agregó .

Karen Torres, quien fue la presentante del proyecto destacó que: “teníamos a disposición la herramienta de Presupuesto Participativo Joven y decidimos presentar el proyecto”. Asimismo resaltó que el programa “nos da la voz a los jóvenes, nos deja mostrar que realmente nos importa, somos conscientes de lo que pasa en la juventud y en base a esto nos dan un espacio en el cual podemos presentar una idea para solucionar los problemas que nos atraviesan”.

La creación del Simulador de Manejo fue posible gracias a la articulación de un equipo interdisciplinario conformado por la Subsecretaria de la Juventud, el Ente de Prevención Ciudadana y Gestión Ambiental, la Fundación Conducción Consciente, la Universidad de Mendoza - sede Río Cuarto y NH Autopiezas.

El Simulador

Este simulador pedagógico  es una máquina estacionaria destinada a la formación y perfeccionamiento de conductores. Permite al usuario familiarizarse con todos los aspectos del vehículo pudiendo capacitarse de una manera práctica, con una gran diversidad de escenarios (distintos niveles de congestión vial, variables climatológicas, conducción en rutas, siniestros, etc.).

De esta manera se pueden realizar prácticas exigentes que no serían posibles en la vía pública, fortaleciendo las debilidades del aprendiz e identificando los puntos de conflicto antes de insertarse en la vía pública.

Además, se pueden realizar capacitaciones vivenciales, relacionadas al consumo de alcohol y drogas, gracias a la utilización de lentes de simulación de estado de ebriedad, se generan dinámicas de grupo que ayudan a vivenciar y visualizar cómo funciona nuestro cerebro bajo el efecto de ciertas sustancias. Generando dinámicas y ejercicios para que los adolescentes puedan vivenciar y sean más conscientes de los peligros que tiene el alcohol y sustancias en la conducción.


Galería de Fotos



También te puede interesar


Se instalaron los primeros infladores públicos para bicicletas

Se trata de un proyecto presentado en el marco del Presupuesto Participativo Joven.

Ampliar

Capacitación y Empleo

Comenzó el curso de mozos y camareros

Ampliar

PP Joven: podés votar en tu escuela y en tu universidad

se suman las universidades Siglo XXI, Blas Pascal y de Mendoza a la elección del Presupuesto Participativo 2022

Ampliar

PP 2022: El protagonista sos VOS

El área de Juventud recorre las escuelas para que los jóvenes puedan votar.

Ampliar

Concientización e intervenciones en el Día del Animal

Se realizó una Joranada Educativa en el Parque Ecológico Urbano

Ampliar

Sábado Joven

La campaña de documentación para adolescentes llega a las escuelas secundarias

Ampliar

Últimas Noticias

EDECOM
11/08/2022 Observatorio de Seguridad Vial
Subsecretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia
10/08/2022 Mundo Internet/Mundo Real
Secretaría de Educación
10/08/2022 Mes de las Infancias
Gobierno De Río Cuarto
Gobierno Río Cuarto
  • Institucional
  • Servicios
  • Agenda
  • Noticias
  • Contacto
Links de Interés
  • Cultura
  • Deporte
  • Turismo
Social
  • Facebook
  • twitter
  • Youtube
  • Instagram

Pje. de la Concepción 650

0800-444-5454