Cada 28 de junio se celebra en todo el mundo el Día del Orgullo. En ese marco la Secretaría de Género del gobierno de Río Cuarto llevó a cabo una serie de actividades en distintos sectores de la ciudad para celebrar el Mes del Orgullo.
Se desarrollaron talleres y jornadas de reflexión, las cuales culminaron con la inauguración del Pasaje Eliana Alcaraz, en reconocimiento a la incansable lucha de esta gran activista trans.
La Subsecretaria de las Mujeres explicó que se trabajó bajo la consigna: “por un Río Cuarto con amor y respeto que ante cualquier forma de discriminación y de odio, responde siempre con Orgullo”.
Asimismo la Subsecretaria fue enumerando las actividades que se llevaron a cabo y explicó que “se realizaron distintos talleres en el Ipem 362, bajo la órbita de prevención y promoción de la Subsecretaría; además desarrollamos, en conjunto con la Universidad Barrial de Río Cuarto, jornadas de sensibilización y reflexión tratando de pensar estas prácticas que fomentan las desigualdades y la violencia”. Y agregó que “en ese marco, acompañamos a Juan Galetto en la presentación de su libro: Finalmente Yo Juan, en la casa de la Poesía Betty Medina Cabral”.
El cierre se llevó a cabo con la inauguración del Pasaje Eliana Alcaraz, conforme a la Ordenanza 241/22, en el sur oeste de la ciudad, “en memoria a esta incansable activista trans tan querida en Río Cuarto”, manifestó Tortú.
Se trata de un proyecto ganador del Presupuesto Participativo del año 2021
AmpliarUna vidriera comercial, para potenciar proyectos de emprendedores
AmpliarSe lleva a cabo en el Dispensario N°11, lugar en el funciona el Centro Integrador Comunitario
AmpliarPertenecen al Programa Cultiva Derechos de la Secretaría de Género
Ampliar