Gobierno Río Cuarto
  • Institucional
  • Noticias
  • Mapas
  • Contacto
  • + Contenidos
    • Agenda
    • Servicios
    • Más Información
  1. Home
  2. Noticias
  3. Encuentro por la Paz
26/12/2022 | Intendencia

Encuentro por la Paz

Compartir Tweet Whatsapeá
Se celebró Janucá y Navidad en el Museo Héroes de Malvinas

 

Anoche en la explanada del Museo Héroes de Malvinas se llevó a cabo la celebración de Janucá y Navidad en una nueva edición del Encuentro por la Paz. La iniciativa fue organizada en conjunto por el programa de Culto y Diálogo Interreligioso de la Subsecretaría de Educación y Culto, la Sociedad Israelita de la ciudad, y el Obispado Villa de la Concepción del Río Cuarto. En la ocasión, el Intendente Juan Manuel Llamosas destacó estos encuentros como “espacios de aprendizaje, unión y reflexión para la ciudad”.

En ese marco, la Subsecretaria de Educación Georgina Loser expresó: “son celebraciones donde la luz está presente de un modo significativo, por tal motivo se encendieron las luces que como símbolo de paz y fraternidad junto con actores, funcionarios y representantes institucionales”. “El mensaje por la paz nos vuelve a encontrar luego de tres años de pandemia”, agregó la funcionaria.

En ese sentido, en el contexto de los 40 años de la gesta de Malvinas se invitó a los veteranos al encendido de la primera vela para reforzar la necesidad de invocar siempre el don de la paz para la convivencia entre los pueblos. Posteriormente hicieron lo propio el Jefe Comunal, demás funcionarios y representantes de diversos credos, como símbolo del compromiso y responsabilidad con el mandato del pueblo “para que la luz se convierta en progreso”.

La jornada también contó con la participación de artistas representantes de diferentes credos religiosos como “Jazani” y la especial participación de “La Cantoría San Ignacio”, un elenco coral femenino perteneciente al Colegio San Ignacio con 25 de trayectoria artística ininterrumpida. Además, se compartieron diferentes alimentos con el público presente como signo de las tradiciones cristianas y judías: en el judaísmo el pan que se comparte en Sabbath recibe el nombre de jala, y en el cristianismo el pan se convierte en el signo sacramental de la presencia de Jesús.

En la oportunidad, el rabino Polakov, representante de la Comunidad Israelita de la Provincia de Córdoba, afirmó que “es la fiesta del pluralismo”. “Celebramos el milagro fundamental de encontrar momentos para celebrar en conjunto, compartir nuestras alegrías y dolores, y sostener pensamientos diversos para que hagan a una mejor sociedad”, indicó. Por su parte, el Monseñor Adolfo Uriona resaltó la alegría de compartir en estas fiestas las luminarias con otros credos. “Ojala que estas acciones sirvan para seguir luchando por la paz”, sostuvo el sacerdote.


Galería de Fotos



También te puede interesar


Gran Río Cuarto actualiza datos de su industria

Después de 15 años

Ampliar

Primer Encuentro de Desarrollo Productivo

Llamosas lo encabezó con autoridades municipales de la región

Ampliar

Comenzó el Festival Otoño Polifónico

Con un fuerte impulso regional

Ampliar

Llamosas habilitó la remodelación del Lago Villa Dalcar

Con la participación masiva de vecinos

Ampliar

Semana de la Memoria

El Intendente puso en marcha las actividades

Ampliar

Llaryora y Llamosas compartieron agenda

Inauguraron obras en la capital

Ampliar

Últimas Noticias

Intendencia
22/03/2023 Gran Río Cuarto actualiza datos de su industria
Intendencia
22/03/2023 Primer Encuentro de Desarrollo Productivo
Subsecretaría de Cultura
22/03/2023 Segunda Jornada del Otoño Polifónico
Gobierno De Río Cuarto
Gobierno Río Cuarto
  • Institucional
  • Servicios
  • Agenda
  • Noticias
  • Contacto
Links de Interés
  • Cultura
  • Deporte
  • Turismo
Social
  • Facebook
  • twitter
  • Youtube
  • Instagram

Pje. de la Concepción 650

0800-444-5454