Un nuevo operativo interfuerzas tuvo lugar en la tarde de ayer en distintos puntos de la ciudad. En la oportunidad, intervinieron más de 150 efectivos de la Policía de Córdoba, de las fuerzas federales con presencia en Río Cuarto y de la Guardia Local. También estuvieron presentes en el operativo el Intendente, Guillermo de Rivas y el Secretario de Prevención y Convivencia Ciudadana, Gastón Maldonado. En total, se secuestraron 93 motocicletas y 6 autos por distintos tipos de infracciones.
No obstante, las unidades controladas fueron muchas más: 248 ciclomotores y 305 automóviles, con 699 personas entrevistadas. A la vez, se procedió a la retención de distintos tipos de estupefacientes y armas, además de recuperar elementos que habían sido sustraídos, por lo que también hubo detenidos.
Al respecto, el Subsecretario de Seguridad del Municipio, Rafael Fillipa, dijo que fueron convocadas las delegaciones de las distintas fuerzas con presencia en la ciudad para formar parte de este operativo especial, además de los agentes de la Guardia Local y de la Dirección de Tránsito.
“Esto es fundamental para respaldar a la Guardia Local y que pueda trabajar de acuerdo a las necesidades. Asimismo, se ha definido la incorporación de personal de infantes durante la noche en la zona centro para evitar roturas de vidrieras y otros delitos”, indicó Fillipa.
Por su parte, el Director de Departamentales Sur de la Policía de Córdoba, el Comisario General Cristian Gómez, comentó que el operativo es una de las estrategias diseñadas por el Ministerio de Seguridad en consonancia con la Nación para llegar con todas las fuerzas al territorio.
“La seguridad es una construcción social colectiva y progresiva, donde todos debemos involucrarnos. Por eso, debemos darle participación a los vecinos para abordar esta problemática tan compleja como la inseguridad”, manifestó Gómez.
A su turno, el titular de la Departamental Río Cuarto, el Comisario Mayor Agustín Torres, destacó el trabajo mancomunado con todas las fuerzas como el caso de Gendarmería y de la Policía Federal, ya que dicha estrategia permite desarrollar un operativo saturación en los puntos en los que se registran mayores inconvenientes.
En tanto, el Comisario Inspector Jorge Olguín precisó que se establecieron criterios y mecanismos de prevención, con el objetivo de interactuar con los vecinos para definir acciones concretas a partir de sus demandas.
Llega la Semana de la Peatonalidad con talleres para generar conciencia sobre el rol del peatón
AmpliarEl CGM de Banda Norte cumplió 6 años con la atención de más de 184 mil trámites
AmpliarSe viene otra edición del Ola Fest en un nuevo espacio y con más propuestas musicales
AmpliarPrevención ciudadana: Más vecinos se suman a las Alarmas Comunitarias y a Ojos en Alerta
AmpliarCódigo Penal Juvenil: Definen líneas de procedimiento entre el Ministerio de Desarrollo Humano, la Justicia y la Municipalidad
AmpliarDe Rivas recibió al nuevo jefe de la Unidad Departamental de la Policía y ratifican el trabajo conjunto
Ampliar